- Menu de la seccion
- La crianza
- El cachorro
- Enfermedades
- Anatomia
- Genetica
- La reproduccion I
- La reproduccion II
La Pubertad de los progenitores
En las hembras la pubertad o capacidad para reproducirse se alcanza dependiendo de la raza entre los 7 y 12 meses de edad.
Generalmente el primer ciclo sexual se presenta entre los 8 y 9 meses de vida, pero no se recomienda que una perra tenga su primer camada antes de los 15 meses, tiempo en el que estará completamente madura física y mentalmente. Sin embargo ha habido casos de hembras que han tenido cachorros antes de esa edad sin mayores problemas para ella o para los cachorros.
Por el otro lado, los machos dependiendo de la raza están en posibilidad de iniciarse como sementales desde el inicio de la pubertad o principio de la vida adulta (15 a 18 meses de edad) cerciorándose que sus organos genitales externos sean anatómicamente y razonablemente normales y maduros. También podemos auxiliarnos de las características sexuales secundarias como el hecho de orinar levantando la pata, mercar el territorio por medio de orina, atracción hacia las hembras, embarnecimiento del perro y producción de semen.
Características Físicas y de salud a considerar en una hembra apta para la reproducción.

- Mucha gente considera que la hembra es más importante para determinarla calidaddelos cachorros.
- Deberá tener robustéz, salud y ser razonablemente típica para laraza.
- Debe estar lo mas posible libre de faltas en tipo y conformación.
- Ser femenina, sin signos de nerviosismo y con buena cabeza, dentición adecuada parala raza, buen hueso, buena amplitud de pecho, pelaje y color adecuados, que todas las partes del cuerpo encajen adecuadamente una con otra (cuello con cuerpo, miembros o cola) y que tenga un movimiento libre, elástico y con alcance.
- Estar en etapa de estro de acuerdo con la citología vaginal exfolitativa, examen físoco general de la hebra, examen de libre de brucelosis y vigencia de vacunas
Características Físicas y de salud a considerar en un macho apto para la reproducción.
- Nunca use a un perro que no ha sido probado como semental.
- Utilice un perro como semental por sus méritos como reproductor no por sus ca
mpeonatos.
- Debe ser un macho, con buen temperamento, una conformación típica para su raza, su sexo y sin grandes faltas en tipo y conformación.
- Ser masculino, sin signos de nerviosismo y con buena cabeza, dentición adecuada para la raza, buen hueso, buena amplitud de pecho, pelaje y color adecuados, que todas las partes del cuerpo encajen adecuadamente una con otra (cuello con cuerpo, miembros o cola) y que tenga un movimiento libre, elástico y con alcance.
- Examen físico general del lmacho, examen de libre de brucelosis, espermiograma (estudio de los espermetazoides) y vigencia de vacunas
« Volver a la página anterior..
|
|