Durante esta época ocurre un problema importante y común en nuestras mascotas y es el llamado “golpe de calor” que es el aumento de la temperatura corporal producido por la exposición a altas temperaturas ambientales.
Esto pasa principalmente porque los perros no tien
en un sistema muy eficaz de eliminar el calor corporal, ya que ellos no poseen glándulas sudoríparas por todo el cuerpo, como nosotros, ellos solamente presentan este tipo de glándulas en los cojinetes de sus patas, sin embargo esto no es suficiente por lo que recurren a la ayuda del “jadeo”, que es la respiración acelerada para que por medio de la evaporación puedan refrescarse un poco.

Por lo tanto, nosotros como dueños responsables debemos evitar situaciones de alto riesgo, ocasionadas por un mal manejo como son:
- La más frecuente de todas es dejar al perro en el interior del coche, estacionado en el sol, o incluso en la sombra, pero hay que recordar que en días calurosos la temperatura en el interior sube rápida y peligrosamente.

- Otro mal manejo es ejercitarlo durante las horas de más calor, aunque se trate de una pequeña caminata, hay que recordar que el ejercicio genera calor, por lo cual su temperatura corporal se incrementará fácilmente.
- Alg
o que sin duda nunca hay que hacer es dejarlo amarrado, puede ser que cuando lo hagan esté fresco ese lugar, sin embargo al pasar de las horas el sol irá avanzando y el lugar se tornará sumamente caliente y el animal estará imposibilitado de moverse para refrescarse.
También hay factores que hacen que nuestros perros sean más propensos a un
problema de este tipo como son:
La Raza: Existen particularidades raciales que los hacen padecer mas de este problema como la forma de la cabeza, así, las razas braquicefálicas como el bulldog, el bóxer, el pug, el pekinés, etc., tienen mas prob
lemas en un clima cálido.
- La Obesidad: Este es otro factor de riesgo.
- La edad: Perros muy jóvenes o muy viejos no tienen o van perdiendo, respectivamente, la capacidad de termorregularse eficientemente.
Los principales signos de que nuestro perro padece este problema son:
-
- Jadeo intenso
- Taquicardia: que es el aumento en la frecuencia cardiaca
- Aumento en la temperatura corporal a 40� C o más
- Mucosas bucales pálidas, es decir que se tornan azulosas o grisáceas
- Coma
- Muerte por paro cardio-respiratorio
Recuerda que se trata de una emergencia por lo tanto tienes que actuar rápidamente bajando la temperatura corporal del perro, poniéndolo en un lugar fresco y ventilado, ayúdate bañándolo con agua fresca o si tienes hielos a la mano ponlos en su cabeza envueltos en una toalla, mientras tanto llama a tu veterinario para que acuda rápidamente o bien traslada al perro al médico veterinario mas cercano, debes revisar la temperatura rectal para cerciorarte de que vaya disminuyendo, la temperatura normal es de 38 a 39�C.
Por lo tanto es muy importante que en días calurosos evitemos pasear con nuestra m
ascota en coche o a pie durante las horas más calurosas del día, hay que evitar dejarlo encerrado en el coche, debemos ofrecerle agua en abundancia, no dejarlo amarrado y vigilarlo constantemente, hay que recordar que en algunos lugares donde, aunado al calor, hay demasiada humedad ambiental, y por lo tanto no realiza un buen intercambio de calor al jadear, aun estando en la sombra por lo que habrá que trasladarlo a un lugar mas fresco o colocar un ventilador para evitar este tipo de problemas.

Nunca hay que olvidarnos que nuestra mascota depende de nosotros y que estos detalles pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte de nuestra ejemplar y que con unas cuantas precauciones se puede evitar.
Regreso a menu