DIRECTORIO

Criadores Mexicanos Servicios profesionales Comercio e industria Camadas disponibles

Etimología

El nombre “Bichon” se originó en Francia durante el siglo XVI.

“Bichon” significa “perrito" o "pequeño perro”, y se trata de un diminutivo de: “Barbichon”, que quiere decir “Perro con barbas o Perro barbado".

 

BICHON MALTÉS

El nombre de esta raza no se deriva del lugar de su procedencia, en la isla de Malta, localizada en el mar mediterráneo.

“Maltés”, proviene del vocablo semita:

“Malat”= Refugio o puerto.

Los Malteses, eran en un principio, perros que vivían en las ciudades portuarias del mediterráneo, siendo utilizados para exterminar las ratas y ratones tanto de los almacenes de tierra, como de los barcos.

Así también, los especialistas italianos han tomado en cuenta la denominación etimológica de:

“Melitéen”=Vocablo que proviene de la lista del famoso naturalista griego Aristóteles (384-322 A.C.), en la cual describe las siete razas de perros conocidas en su época. En ella, Aristóteles hace mención de una pequeña raza de perros mediterráneos, destacados por su gran belleza y pelaje, a los cuales atribuye el nombre de “Canes Melitenses”.

Al Maltés se le ha conocido a lo largo del tiempo de distintas maneras:

  • 500 A.C: Perro de Malta
  • 208 A.C: Perro de las Damas Romanas.
  • Siglo XV: Bichon Maltés.
  • Siglo XVIII: Perro León de Malta.
  • Siglo XIX: Gentil Espaniel.
  • Siglo XIX: Terrier Maltés.

BICHON FRISÉ

Antiguamente era conocido con el nombre de "Bichon de Tenerife", debido a su popularidad en la isla de Tenerife en las Canarias.

En 1933, con la aprobación del primer estándar oficial de la raza, se le designa con el nombre francés:

“Bichon a poil frisé” que significa: “Bichon de pelo rizado”.

También conocido como: “Bichon frisé”-

 

BOLOÑÉS (BOLOGNESE)

El nombre de esta raza es el gentilicio de la región de su procedencia: Bologna, Italia.

 

LOWCHEN

“Lowchen” o “Löwchen” es una palabra de procedencia alemana, la cual se pronuncia: “Lerv-chun”, y se traduce literalmente del alemán como: “Pequeño León” llamado así por su apariencia leonina cuando se afeitaba la parte posterior del cuerpo del perro, dejando pelo al frente para resaltar una especie de melena.

El Lowchen adquirió diferentes nombres a través del tiempo, que dependieron del lugar y la época:

  • Alemania: Shoshundle.
  • Alemania: Gutchen Hund.
  • Francia Siglo XVIII: Petit Chien de Lion = Pequeño Perro León.

 

COTON DE TULEAR

“Coton de Tulear” significa: “algodón de Tulear” en francés. Esta raza fue designada con la palabra “Coton”, debido a que su pelaje presenta una textura semejante a la del algodón. El segundo nombre indica su lugar de procedencia en el puerto de Tulear, hoy Toleara, que se encuentra en la isla de Madagascar al sureste de Africa.

 

BICHON HABANERO

El Bichon Habanero recibe este nombre debido a que se trata de una raza perteneciente a la familia de los Bichones que se desarrolla en el puerto de La Habana en la isla de Cuba.

A lo largo de la historia se le llamó con diferentes nombres:

  • Blanquito de La Habana.
  • Perro de seda de La Habana.
  • Blanco Cubano.
  • Habano.
  • Blanchete.

« Volver a la página anterior

Muy interesante

Criadores mexicanos
Servicios profesionales
Comercio e industria
Arte

Secciones

A primera vista
Razas y criadores
Exposiciones y eventos
Salud y cuidados
Cría y reproducción
Reportajes especiales
Razas Mexicanas
Perros de mexico para niños

Perros de México

Tel: +52 (55) 5603 7901
Tel-fax: +52 (55) 5603 4003
e-mail: pcmv@perrosdemexico.com.mx.

Síguenos en:

Facebooktwitter