|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
El parto tiene lugar aproximadamente a los 63 días después de la monta. Se puede decir que el parto en la perra se divide en tres etapas:
Primera etapa. Quizás uno de los más importantes manejos en la vigilancia del parto es la observación del comportamiento de la perra así como sus cambios fisiológicos. Antes de presentarse esta primera etapa, hay crecimiento mamario y producción de calostro. La Hembra por lo general deja de comer 24 horas antes. Tendrá un pasajero descenso de temperatura que será a 36 ó 37 grados centígrados. Por lo tanto deberá tomarse la temperatura rectal a la futura madre por lo menos dos veces al día, durante los 5 días previos a su fecha probable de parto, esto, porque la primera etapa se iniciara 24 horas después del descenso de la temperatura. A partir de este momento la perra se muestra inquieta, busca un rincón aislado, tranquilo para estar sola, que muchas veces a entendimiento del amo no es el más adecuado y a menos que se les complazca pueden llegar a retrasar el trabajo de parto. Permítale en lo posible el lugar que haya escogido y una vez terminado el parto trasládela al lugar de su elección. Aunque puede ser la mejor intención no cambie el día del parto a la perra de su perrera al interior de la casa o a otro lugar ya que esto puede provocar tensión y retrasar esta primera etapa. Y si lo hace hágalo con bastante anticipación. Como mencionaba existen cambios de comportamiento como son: La perra entra en un periodo de agitación y jadeo, escalofríos, y tratará de preparar su nido rascando el piso, aquí Usted puede proporcionarle periódico para que lo rompa, (esto último puede presentarse desde algunos días previos al parto). Segunda etapa.
El primer cachorro nace por lo general entre 1 y 2 horas iniciadas las contracciones, por lo regular en 20 minutos; Cuando la hembra ya expulso al primer cachorro puede o no venir un período de descanso y este puede ser de 5 minutos a 3 horas. Aunque pudiera expulsar dos o tres cachorros en forma seguida y después venir el período de descanso. Posterior al primer cachorro, los siguientes deben ser expulsados de forma más sencilla puesto que el canal del parto esta totalmente dilatado. El tiempo promedio entre cachorro y cachorro es de 40 minutos aunque podemos esperar hasta 2 horas, pasado este tiempo es necesario la valoración del médico veterinario.
Cuando la hembra resulta ser mala madre o es inexperta se tiene que ayudar a la reanimación del cachorro. Se rompen las membranas fetales y con un trapo limpio y seco se frota al cachorro para estimular la respiración, se limpia la nariz y boca de las mucosidades que pudiera traer, se liga y se corta el cordón umbilical. Cuando el cachorro se ha reanimado y tiene movimiento se coloca junto a la glándula mamaria para que mame calostro. Tercera etapa.
Algunas veces el cachorro nace envuelto en la placenta y otras la rompe y ésta es regresada al útero por las contracciones, saliendo el cachorrito sin ella, hay que tomar en cuenta que a determinado número de cachorros debe haber igual número de placentas, por lo que hay que estar pendiente de que la perra las arroje, ya sea junto con el cachorro o posterior al nacimiento de este o varios de ellos. Además que la hembra las comerá como parte de su instinto normal de protección, y de que las hormonas placentarias ayudarán a la producción de leche.
Muchas perras indican que el parto ha terminado cuando se levantan del nido, algunas orinan pero la mayoría se relajan por completo y se entregan al sueño, la revisión post-parto deberá ser discutida con el veterinario, de acuerdo con el tipo de temperamento de la hembra. También habrá que revisar a los cachorros para determinar el sexo y/o determinar alguna anomalía hereditaria.
Los cachorros y la madre no deberán ser molestados pues esto provoca Aunque el nacimiento de los cachorros es muy emocionante para una familia el dueño nunca debe convertir este evento en un espectáculo.
Queremos agradecer al Sr James Mellick las facilidades otorgadas para la ilustración de este artículo |
||||||||||||||||
|